- ¿Qué es la Traqueobronquitis?
La traqueobronquitis canina o «tos de las perreras» es una enfermedad de presentación aguda, eso quiere decir que aparecen “de repente” y con una sintomatología bastante escandalosa. Es una enfermedad altamente contagiosa en perros producida por agentes bacterianos y/o víricos que se instauran en las vías respiratorias (tráquea, bronquios…)
Se caracteriza por la aparición de tos seca y/o con mucosidad
acompañado de unas características arcadas, además cura con secreción ocular, nasal y fiebre.
Es una enfermedad frecuente en el perro
sobre todo en los meses de otoño y primavera, cuando su sistema respiratorio está más predispuesto.
- ¿cómo se contagia?
La traqueobronquitis infecciosa o la tos de las perreras se transmite por contacto directo de perro a perro, al lamerse por la zona del hocico, nariz, al compartir juguetes (seccreción impresa), toses y/o estornudos.
Un factor de riesgo muy importante son los lugares donde se forman colectividades de perros:
- Parques
- Residencias Caninas
- Eventos Caninos
- Exposiciones
- Etc…
- Colectivos de riesgos:
La traqueobronquitis canina como pasa en todas las enfermedades debemos tener especial cuidado en los colectivos de riesgos. No olvidemos que:
- Los cachorros: su sistema inmunitario no está maduro, en ellos los procesos respiratorios pueden ser más agresivos pudiendo desencadenar neumonías.
- Animales con enfermedades cardio-respiratorias, pueden empeorar de manera severa.
- Razas Braquiocefálicas: razas como los shi-tzu, boxer, bulldog, Boston terrier, carlinos…
- Animales Geriátricos: su sistema inmunitario está más debilitado.
Estos son los colectivos más propensos, pero realmente la traqueobronquitis infecciosa puede contraerla cualquier perro.
- Prevención
Como método de prevención existe una vacuna disponible frente a los principales patógenos que causan la traqueobronquitis infecciosa canina, como la Bordetella.
Si nuestra mascota va a ir a una residencia canina (dado que en muchas de ellas es obligatoria/muy recomendable), exhibiciones… pueden estar expuestos a contraer dicha enfermedad.
- Tratamiento
Lo más importante en esta enfermedad es que nuestro perro esté en reposo, ¿por qué? Muy fácil, la traqueobronquitis infecciosa o tos de las perreras cursa con irritación de la tráquea, eso significa que cualquier cosa que le produzca a nuestro “amigo” excitación va a repercutir en irritación de la tráquea con su consiguiente tos, ladridos, llamadas a la puerta, juego excesivo… Al igual que los tirones al ir atados y llevar collas, por ello es aconsejable que lleven arnés, para que no les roce la tráquea.
Es muy importante el reposo entre 7 -10 días hasta semanas. En algunos casos nuestro perros necesitarán medicamentos, para ayudar a encontrarse mejor, por ello cualquier duda, acudid al veterinario!! Recordad que el uso de los fármacos no es el mismo y NO SON LOS MISMO MEDICAMENTOS que son utilizados en medicina humana.
El proceso respiratorio, depende de muchos factores, por ello incluso administrando medicación y con reposo puede ser un proceso lento, así que mucha paciencia amigos.
CUALQUIER CONSULTA ESTAREMOS AQUÍ PARA AYUDAROS!